CONFERENCIA VIRTUAL – grabada
Planificación Estratégica con
Balanced Scorecard
¿Ya se registró anteriormente a esta conferencia?
Haz clic Aquí

Certificados
Obtén un certificado Firmado Digitalmente validado según la Ley N°27269.

Ponencia
Ponente especializado en el tema, que garantiza recursos educativos.

Conocimientos
Adquiere más conocimientos sobre la planificación estratégica.
Adquiere una Certificación 100% Válida
Pago Online Aquí- Certificación a nombre de INGENIA CYC
- Firmado Digitalmente según Ley N° 27269 y su reglamento. *VÁLIDO por 06 horas académicas.
Sobre el Ponente:
Lic. JAIME BETALLELUZ
Ex gerente de servicios de consultorías de PWC
Más de 20 años de experiencia profesional, en labores de consultoría, asesoría y docencia. Consultor Líder para proyectos del Programa de Modernización y Descentralización del Estado (PMDE) de la Presidencia del Consejo de Ministros financiados por el BID-BM. Evaluación Financiera Presupuestal para PricewaterhouseCoopers y asesor para la mejora de la gestión administrativa y operativa para empresas privadas y en más de 10 ministerios, 20 gobiernos regionales y diferentes gobiernos locales.
El Planeamiento Estratégico en el Sector Público
La planificación del sector público tiene una característica peculiar: de que sus objetivos de planificación se piensan para “todos” los miembros de la sociedad. Por tanto, el Estado no puede actuar “reactivamente”.
Un país que actúa sin un plan corre el riesgo de verse superado por los problemas. También puede perder sus propias oportunidades de desarrollo. Recordemos que la particularidad de la planificación del sector público requiere que las metas y los medios para lograr estas metas no se basen en la libertad de los funcionarios públicos, sino en las necesidades de los ciudadanos. Los deseos de todos los ciudadanos no pueden quedar a merced de futuras emergencias. La planificación estratégica en el sector público es obligatoria. Esto está reconocido por la Ley de Orgánica del Poder Ejecutivo y diferentes directrices de planeamiento.
Balanced Scorecard (BSC)
El Balanced Scorecard (BSC) o cuadro de mando integral es un modelo de gestión que relaciona los propósitos establecidos por una compañía con determinados planes de acción. Esta herramienta, incorporada a los procesos de gerencia estratégica, acude a los indicadores tangibles (ventas o ganancias) e intangibles (satisfacción de los clientes) de una empresa.

TEMAS A TRATAR
La conferencia sobre como realizar una planificación estratégica con balanced scorecard, tiene el siguiente contenido:
1. Planificar es tener una visión, no solo elaborar documentos
2. Un buen diagnostico interno y externo de la entidad es muy importante
3. Debemos lograr desarrollar una mapa estratégico integrado
Detalles
Todos los registrados tendrán acceso gratuitamente a:
- Video de la Conferencia.
- Material del tema
- Opción a adquirir una certificación válida a nombre de INGENIA CYC, para ascensos, concursos públicos y convocatorias de trabajo en general.
Adquiere una
Certificación- Válida de INGENIA CYC
- Firmado Digitalmente según Ley N° 27269 y su reglamento. *VÁLIDO por 06 horas académicas, para ascensos, concursos públicos y convocatorias de trabajo en general.

¿Necesitas soporte en tu entidad?
Trabajamos consultorías especializadas para lograr tus objetivos de:
- Formulación de Proyectos de Inversión Pública
- Elaboración de Planes Estratégicos y Operativos