ingeniacyc.com
logo ingenia

CURSO 

GESTIÓN, TRÁMITE Y ARCHIVO DE DOCUMENTOS FÍSICOS Y DIGITALES

Sesiones gratuitas

Accede a clases en vivo totalmente gratis.
Opcional: Certificate y accede a los materiales en el aula virtual.

Inicio:

26 de Junio |
7:30 pm (Perú)

Modalidad:

Online en Vivo

Nuestro Convenio

Colegio de
Economistas de Lima

Obtén el curso a un descuento especial %🎁

Sobre el programa

El curso de Gestión, Trámite y Archivo de Documentos Físicos y Digitales ofrece conocimientos teórico-prácticos para administrar documentos en soporte físico y electrónico a lo largo de su ciclo de vida. Aprenderás a aplicar procedimientos conforme a normas internacionales y a la normatividad nacional emitida por el Archivo General de la Nación, fortaleciendo una gestión documental eficiente, ordenada y conforme al Sistema Nacional de Archivos.

¿Por qué elegirnos?

Certificación opcional:

Con respaldo de entidades reconocidas

Docente experto:

Aprende de un profesional con experiencia en el sector.

Plataforma interactiva:

Acceso al aula virtual 24/7 con grabaciones, materiales descargables y foros de consulta.

Beneficios

Online en Vivo

Durante el desarrollo del curso puede realizar consultas al especialista y serán respondidas en tiempo real vía meet.

ingenia certificado

Certificación

Al certificarte, tienes acceso al aula virtual. El certificado a nombre de INGENIA CYC es firmado Digitalmente según Ley N° 27269 y su reglamento. Válido para postulaciones de trabajo y ascensos.

ingenia mentoring

Participación Activa

Docente que garantiza una metodología práctica,
donde todos participen activamente en las clases en vivo.

¡Impulsa tu carrera con una certificación válida con QR!

📜 Al finalizar el curso, recibirás un Certificado Digital con Código QR y firma electrónica, válido según Ley N° 27269 y su reglamento.

✔ Duración: 100 horas académicas.
Certificación válida para acreditaciones profesionales.

Certificado Frontal
Certificado Reverso

INICIO DE CLASES

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Detalles

¡Conoce más del curso!

Interacción en vivo con el docente, descarga de clases grabadas, así como los materiales de cada sesión en el aula virtual interactiva.

Brochure con la información detallada aquí:

Detalles Generales

Inicio: 26 de Junio

Días: Jueves

Horario: 7:30 p.m. a 9:30 p.m.

Modalidad: Online en Vivo

Temario:

MÓDULO 1: CONCEPTOS OPERATIVOS
  • Conceptos de gestión de la información, el conocimiento, archivos y calidad.
  • Trámite documentario y archivo
  • Concepto de documento, objeto de estudio, el documento analógico y digital.
  • Unidad documental, de conservación e instalación
  • Tipo documental, denominación e importancia en la organización documental.
  • Importancia de la gestión documental en la administración pública.
  • Procesos y principios archivísticos de procedencia y orden original.
MÓDULO 2: LEGISLACIÓN Y NORMATIVIDAD BÁSICA
  • Ley N° 25323: Crea el Sistema Nacional de Archivos, estableciendo las bases para la organización y conservación de documentos en el sector público.
  • Ley N° 27444: Ley del Procedimiento Administrativo General, que regula la gestión documental en los procesos administrativos.
  • Decreto Legislativo N° 1310: Establece el Modelo de Gestión Documental (MGD), promoviendo la digitalización y modernización de los documentos en el Estado.
  • Decreto Legislativo N° 1412: Aprueba la Ley de Gobierno Digital, impulsando la interoperabilidad y el uso de documentos electrónicos.
  • Directiva N° 001-2023-AGN/DDPA: Norma de administración de archivos en entidades públicas, estableciendo lineamientos específicos para la gestión documental.
MÓDULO 3: ARCHIVÍSTICA: PROCESOS DE ORGANIZACIÓN Y DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL
  • Tipos de archivos: gestión, periférico, central e histórico 
  • El expediente físico y electrónico: Denominación, formación cronológica, anexos, documentos de apoyo, la foliación.
  • Organización documental, concepto, clasificación, ordenamiento y signatura.
  • Descripción documental, concepto, identificación de caracteres externos e internos, auxiliares e instrumentos descriptivos.
MÓDULO 4: ARCHIVÍSTICA: PROCESOS DE VALORACIÓN Y SERVICIO DOCUMENTAL
  • El Comité Evaluador de Documentos (CED).
  • El ciclo de vida del documento de archivo.
  • Los valores temporal y permanente de los documentos.
  • Formulación del Programa de Control de Documentos Archivísticos (PCDA)
  • Transferencia y eliminación de documentos.
  • Evaluación Final

Docente del curso

NORMAN BERRÍOS SILVA

Miembro Titular de la Comisión Nacional de Evaluación de Proyectos de Iberarchivos del Archivo General de la Nación. Psicólogo. Especialista en archivo con Maestría en docencia universitaria. Ex Director Nacional de Desarrollo Archivístico y Archivo Intermedio y del Programa Sectorial I del Archivo General de la Nación. Docente de la Escuela Nacional de Archiveros. Expositor en archivo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional del Callao, Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, Universidad Ricardo Palma, Poder Judicial, Colegio de Abogados y otros. Representante del Perú ante la Agencia Española de Cooperación Internacional, en Montevideo – Uruguay, año 2005.Implementador de plataformas e-learning Moodle para cursos y proyectos virtuales.

Inversión de Certificación

¡Cupos limitados! Asegura tu inscripción ahora

Certificación INGENIA

 S/80

Incluye material y sesiones grabadas
100 horas académicas

Certificación con Convenio con el Colegio de Economistas de Lima

S/150

Incluye material y sesiones grabadas
100 horas académicas

Preguntas frecuentes

¿Las clases quedan grabadas?

Sí, podrás acceder a ellas por 1 año en el aula virtual.

¿Cómo se realiza la evaluación final?

Al finalizar el curso, podrás rendir un examen para validar tus conocimientos.

logo ingenia

¡Sé el profesional que inspira a nuevas generaciones!