fbpx
logo ingenia

CONFERENCIA MAGISTRAL

Actualidad BIM en los proyectos de Gobierno
a Gobierno

 

¡PARTICIPA GRATIS!

icon_date

FECHA Y HORA: Martes, 14 de Marzo | 7:30 p.m. (Hora Perú)

G

REGISTRATE AQUÍ

    Otro medio de inscripción:

    ingenia mentoring

    BENEFICIOS

    • Actualízate sobre proyectos en Obras con BIM
    • Certificación Opcional por 06 horas académicas
    • Participación en vivo por Zoom
    icon_date

    DETALLES

    • MODALIDAD: Online en vivo
    • FECHA: 14 de Marzo
    • HORA: 7:30 p.m (Hora Perú)
    • CERTIFICADO: S/. 50 (Opcional)
    • HORAS CERTIFICADAS: 06 horas académicas

    Sobre el Ponente:

    Msc. Ing. Badin Mallqui

    Msc. Ing. Civil. Bim Manager del Consorcio Koulu para los Colegios Bicentenario

    BIM Manager en la empresa Afry Peru SAC y en el consorcio KOULU encargada del soporte técnico y asesoría en la ejecución del Programa Especial de Inversión Pública. Maestría en dirección de la construcción en la UPC, Programa de especialización en BIM Management por la Universidad Politécnica de Cataluña Barcelona-España. Ingeniero Civil Titulado y Colegiado por la UNI, Certificado por la Corporación Autodesk en la enseñanza de software BIM. BIM Manager de numerosos proyectos importantes gestionando la implementación BIM en todas las etapas del proyecto, entre las que se destaca BIM Manager de la empresa COSAPI en la “Línea 2 del Metro de Lima” y el edificio más alto del Perú “La Nueva Sede Institucional del Banco de la Nación” . Autor del libro “Revit Structure”.

    SOLO FALTAN

    Día(s)

    :

    Hora(s)

    :

    Minuto(s)

    :

    Segundo(s)

    La metodología BIM y la evolución en la gestión de proyectos

    La metodología BIM consiste en la coordinación de distintas tecnologías para la gestión de proyectos, a través de un modelo digital 3D único, acortando tiempos tanto de diseño como de producción y por tanto reduciendo costes. Además implica una nueva forma de coordinar los distintos equipos que participan en ello, mejorando así la calidad de los proyectos de ingeniería, arquitectura y construcción.

    A la hora de elaborar la documentación de obra, el uso de la metodología BIM permite garantizar la correcta coordinación entre el modelo tridimensional (3D), los planos bidimensionales exportados a distintos formatos (2D). 

    De igual manera, la utilización de visualizadores del modelo – con aplicaciones específicas para dispositivos móviles – permite una lectura del proyecto mucho más completa y actualizada. 

    La metodología BIM en definitiva no es una transformación tecnológica solamente, no es un software, es un cambio de mentalidad. La interoperabilidad en los procesos complejos se ha hecho imprescindible en el mercado, la trazabilidad de las acciones y las responsabilidades intrínsecas de cada participante en el desarrollo es fundamental para el funcionamiento fluido del proyecto. El acceso del cliente a toda la información de manera sencilla y práctica, en tiempo real, es hoy en día posible y deseable.

    Todos los registrados recibirán por correo y whatsapp el enlace Zoom y podrán realizar sus consultas en vivo al especialista. La certificación es opcional e incluye el material de la conferencia.

    logo ingenia

    ¡Sé el profesional que inspira a nuevas generaciones!