fbpx
logo ingenia

CONFERENCIA MAGISTRAL

EL DESBORDE EMOCIONAL Y SU INFLUENCIA EN EL ENTORNO LABORAL

 

¡PARTICIPA GRATIS!

icon_date

FECHA Y HORA : 26 de Mayo | 7:30 p.m. (Hora Perú)

♦REGISTRATE AQUÍ:

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Sobre el Ponente:

HUGO LA TORRE PEÑA

Ex Presidente de la Asociación Nacional de Psicólogos del Perú

Psicólogo con más de 30 años de experiencia y éxito en la conducción de personas en actividades vitales y/o laborales, catedrático en la UNMSM. Ha ocupado cargos en el IPD, Asociación Nacional de Psicólogos del Perú, Colegio de Psicólogos del Perú, Asesor del Gobierno Regional del Callao, Asesor de la Escuela Municipal de la Municipalidad de Huaral, Asesor de Educación, Deporte y Cultura de la Municipalidad de Faustino Sánchez Carrión, Director de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNMSM, Psicólogo Personal de Deportistas Peruanos con Medallas logradas en los Panamericanos de Lima 2019 y Clasificados para las Olimpiadas de Japón 2020, Asesor de la Comisión de Apoyo Psicológico a Deportistas Japoneses a las Olimpiadas Japón 2020, entre otros

¿QUÉ ES ACTIVACIÓN EMOCIONAL?

La activación emocional que se produce en nuestro organismo como consecuencia de una situación depende fundamentalmente de la valoración personal o significado que esa situación tenga para nosotros. En este sentido, una situación nos puede resultar irrelevante, es decir, no nos afecta, no produce ninguna reacción. Mientras que por el contrario, otra situación puede tener un significado positivo o agradable(9). Por ejemplo, el ir a una reunión donde uno se va a encontrar con amigos queridos, un viaje, incluso una actividad nueva en el trabajo que resulte estimulante puede generar emociones positivas.

¿Qué sucede cuando una situación la evaluamos como estresante? De acuerdo a Lazarus y Folkman(9,10) estudiosos del estrés y las emociones, cuando una situación es vista como estresante su interpretación se puede dar en dos sentidos cuyo efecto sobre la salud y el bienestar es notablemente distinto.

ENFOQUES TEÓRICOS Y LOS MODELOS QUE ABORDAN LAS EMOCIONES EN EL ENTORNO LABORAL

1. La teoría de los eventos afectivos postula que los aspectos del ambiente laboral. Los “eventos afectivos”, detonantes o estresores diarios los cuales actúan sistemáticamente y conllevan a reacciones conductuales o actitudinales que pueden tener un impacto negativo sobre el desempeño laboral.

2. El trabajo emocional se refiere a cuando los empleados/ as o trabajadores/as requieren desplegar estados emocionales particulares como parte de su trabajo.

3. Finalmente, la inteligencia emocional, constituye el enfoque más popular en la actualidad. Es un enfoque que termina integrando este campo a pesar de ser controversial, requiriendo consolidarse desde el punto de vista de su solidez teórica y de investigación.

ingenia mentoring

TEMAS A TRATAR

  • Control Emocional
icon_date

DETALLES

  • MODALIDAD: Online en vivo
  • HORAS CERTIFICADAS: 06 horas académicas
  • FECHA: 26 de Mayo
  • HORA: 7:30 p.m (Hora Perú)
  • CERTIFICADO: S/. 50 (Opcional)

SOLO FALTAN

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Todos los registrados participarán gratuitamente, recibirán el material de la conferencia y podrán interactuar en vivo con nuestro especialista. La certificación es opcional.

logo ingenia

¡Sé el profesional que inspira a nuevas generaciones!